12 al 16 de agosto de 2010 – Santiago del Estero
Una vez más nospreparamos para juntarnos…
Comunidades, pueblos, personas, asambleas, organizaciones y movimientos, nos acercamos en cada UAC para intercambiar palabras, experiencias, propuestas y prácticas que fortalezcan nuestrasluchas.
Esta vez nos toca Santiago del Estero, región marcada por los desmontes, la falta de agua pura y los conflictos de tierra, pero sobre todo, marcada porla lucha contra los desmontes, por la soberanía alimentaria, en defensa de la tierra y sus seres.
Queremos construir un nuevo modelo, una nueva forma de relacionarnos entre las personas y con la naturalezay para eso esperamos que cada vez participemos más personas en
¿Dónde, cuándo, qué?
PUNTO DE ENCUENTRO
El encuentro tendrálugar en el predio del Gremio de Judiciales de Santiago del Estero, Ciudad de Santiago del Estero.
ALOJAMIENTO
« Traigan carpa, hay mucho lugar para acampar.
« Hay 99 camas confirmadas a $3 cada una en el Polideportivo de
Estamos explorando más alternativas para dormir. Mandaremos lista a la brevedad.
PROGRAMA GENERAL
Jueves 12/8:
« Foro “Minería y Agronegocios: conflictos socioambientales yviolación de derechos humanos” – En el Paraninfo de
Participantes confirmados:
Panel Minería
o Javier Rodríguez Pardo
o Marta Maffei
o Gustavo Macayo
o Adolfo Pérez Esquivel
Panel Agronegocios
o Andrés Carrasco
o Nora Cortiñas
o Mocase VC
o Fiscal Gustavo Gómez
Viernes 13/8 - Sábado 14/8 - Domingo 15/8 - Lunes 16/8 (feriado)
« Encuentro de
o Talleres
o Trabajo en comisiones
o Plenarios
o Acciones
o Música
o Bailes
o y todo eso que sucedecuando se reúne la alegre rebeldía!
A la brevedad, enviaremos un programa detallado de actividades y horarios… tengan en mente que estamos trabajando mucho para el encuentro, cualquier aporte será muy bienvenido.
CONTACTO
Pueden comunicarse con nosotros a:
Tel: (0385) 154120234 (Norberto Costa)
(0385) 154132225 (PatriciaGarcia)
(0385) 154852829(Veronica Gelman)
(0385) 155166302 (Jimena Garcia Battan)
(0385) 154720713 (Roberto Rabello)
¿Quiénes somos?
« Este 13º encuentro de
¿Qué estamos haciendo?
Para nosotras y nosotros la 13°UAC está sucediendo desde hace meses; se va construyendo en cada una de éstas actividades:
« Reuniones semanales
« Confección de material de difusión
« Recopilación dematerial audiovisual –películas y documentales-
« Participación en
« Realización de dos Peñas Solidarias súper concurridas con el fin de recaudarfondos y difundir el encuentro
« Difusión en medios de comunicación
« Talleres de papel reciclado
« Difusión de técnicas de permacultura
« Participación en unpuesto informativo en
Propuestas (parair preparándonos para la el encuentro…)
« Feria de artesanías yproductos: va a haber disponibilidad de puestos para quienes quieran exponer sus productos.
« Por decisión de
« Campañas de firmas: traigan todas las planillas que tengan así resolvemos los pasos a seguir con ellas.
« Base de datos de materiales: la idea es armar un archivo que contenga todo el material con el que contamos, clasificado por tema, soporte, organización y lugar donde está, forma de acceder a él. Proponemos vayan armando un listadodel material disponible (audiovisual, escrito, etc.) y traigan lo que puedan para compartir.
« “uaccitos y uaccitas”: todas las personas interesadas en coordinar un espaciode trabajo con niños y niñas, por favor contáctense desde ahora así sabemos con cuanta gente contamos.
Comisión organizadora 13ª UAC – Santiago del Estero
